viernes, 19 de marzo de 2010

VISITAMOS LA FALLA DE "ZAPATITO"

Ya han puesto la falla en la calle San José. Y el día de San José todos los alumnos y alumnas de Infantil fuimos a verla, y de paso vimos los "cacharritos" que la acompañan para divertir a los niños y arruinar a los padres.
Nos acompañaron en nuestra salida algunos padres, madres, abuelos, titos... y todos juntos vimos la falla de "Zapatito", que es el autor de tan original obra.
A Juan Martín "Zapatito" lo entrevistó España Directo a propósito de su falla.


Como en las fallas de Valencia, las fallas de San Juan del Puerto también tienen su Fallera Mayor y cuenta para amenizar las fiestas con competiciones deportivas, desfile de trajes de flamenca, día de la bicicleta, paella gigante y corte de jamones, así como actos religiosos en honor a San José y ofrenda floral al Santo.
Por supuesto, el acto cumbre de la fiesta es la "Gran Cremá" de la falla de "Zapatito" que pone punto final y broche de oro a las fallas sanjuaneras.

jueves, 18 de marzo de 2010

¡HOY NO LLUEVE: AL ARENERO!

Como ya ha dejado de llover y la arena se ha secado, hemos salido a jugar con los cubos y las palas.
A la vez que jugamos aprendemos, pues repasamos los colores diciendo los colores de los cubos y las palas, y según la arena que tengan decimos si los cubos están llenos o vacíos, si pesan mucho o poco.
Hacemos montañas con la arena y decimos si las montañas son grandes o pequeñas, hacemos tartas de cumpleaños y buscamos palitos para ponerle las velas, y repasamos los números poniendo una vela, dos velas, tres velas... y las palas sirven de improvisados lápices para hacer dibujos en la arena. Porque aprender es divertido y en el arenero es más divertido.

domingo, 28 de febrero de 2010

¡VIVA ANDALUCÍA!

Somos andaluces y nos gusta celebrarlo, por eso hemos realizado diversas actividades para conmemorar que el 28 de febrero es el día de Andalucía: gorros y caretas de flamencos y flamencas, una flor cuyos ocho pétalos eran las ocho provincias, fichas referidas al tema, hemos cantado nuestro himno y saboreado un desyuno típico andaluz ofrecido por la AMPA del colegio, que consistía en zumo y pan con aceite o pan con mantequilla. ¡Delicioso! Y se podía repetir.


martes, 23 de febrero de 2010

CELEBRAMOS EL CARNAVAL

Llegó el Carnaval y los niños y niñas de Infantil nos disfrazamos. Hicimos en nuestro patio un pase de modelos para que todos vieran los disfraces y luego quemamos el caramelo para que no nos pique los dientes. ¡Pobre caramelito! Se quemó enterito.
Para reponernos de la pena que nos dió quemarlo, pusimos música y a bailar.
"Carnaval, carnaval, carnaval te quiero. ¡Qué bonito el carnaval, qué bonito el carnaval en San Juan del Puerto!


viernes, 29 de enero de 2010

CELEBRAMOS EL DÍA DE LA PAZ

Nuestro colegio, conjuntamente con el colegio nuevo, hemos celebrado "el Día de la Paz" en la plaza de nuestro ayuntamiento.
Con velas hemos recordado la catástrofe de Haití, formando con ellas una gran paloma con el lema "Todos con Haití".
Nuestro ciclo ha recitado una poesía por la paz:

"Para mi compa del cole yo quiero la paz,
aunque se cuele en la fila o me empuje por detrás,
aunque coja mis colores o me haga rabiar,
aunque me tire pellizcos, para él quiero la paz".

Y como final, todos juntos hemos cantado "Celebra la vida", porque nuestro objetivo debe ser aprender a vivir en paz.



martes, 26 de enero de 2010

TODOS CON HAITÍ


La tragedia de Haití nos ha conmovido a todos. Muchos son los muertos y desaparecidos, pero muchos son también los supervivientes que ahora más que nunca necesitan de nuestra ayuda. Los que han sobrevivido al terremoto deben sobrevivir al hambre, la sed y las posibles epidemias, con la colaboración de todos, y deben sobrevivir a la pena y al dolor con la ayuda de Dios.
Entre todos podemos hacer mucho por Haití. Para ello colabora en la campaña que nuestro colegio y el colegio nuevo han realizado, dejando "una esperanza" en la urna que hasta el 28 de enero estará en la entrada principal de nuestro centro.
El dinero recogido será ingresado en la cuenta de Cáritas Internacional.
Gracias por tu generosidad.

domingo, 24 de enero de 2010

JUGAMOS CON LOS JUGUETES DE LOS REYES

Como hemos sido muy buenos y hemos sacado buenas notas, los Reyes Magos nos han traído juguetes y no carbón.
Hoy hemos llevado al cole un juguete de los Reyes para enseñárselo a nuestros compañeros y jugar un ratito en clase y compartirlo con los demás.
Había de todo: muñecas, coches, robots, pianos, ordenadores...
Y lo más importante, seguiremos siendo buenos para que los Reyes Magos no se lleven lo que nos han traído y así el año que viene nos traigan muchas cosas más.